sábado, 13 de marzo de 2010

Pruebas estandarizadas más utilizadas para la evaluación del lenguaje:

Para la evaluación del contenido del lenguaje, utilizaremos pruebas como:

• Test de Vocabulario en Imágenes de Peabody:
Está enfocado para niños de 6 a 8 años y sirve para diagnosticar el trastorno expresivo.
Le digo una palabra y el tiene que señalarla en la lámina, después se realiza con acciones.
Cuando el niño comete 8 fallos seguidos, la prueba finaliza.
• El PLON :
* Para 3 años:
• Evaluación a nivel comprensivo: Le das una lámina con distintos dibujos y le dices pon el dedo en el árbol, en la cesta…
• Evaluación a nivel expresivo: le das una lámina y le preguntas qué es esto
* Para 6 años:
• Le enseñamos una lámina con varios dibujos y tiene que decir cuál no debería estar ahí
• Definir palabras
• Le decimos una categoría y cronometramos cuántas palabras dice en cierto tiempo.
• ITPA: las subpruebas de: comprensión auditiva, asociación auditiva y visual, fluidez léxica, integración gramatical.

Forma: registro fonológico--> tarjetas de colores con los nombre, tienen que anotar si dicen bien los fonemas.
Contenido: Peabody--> evalúa el nivel de vocabulario.
Pragmática: se evalúa con el lenguaje espontáneo.
Lenguaje oral en los niños de tres a seis años y evalúa los tres componentes anteriores: Plonprueba del lenguaje oral de Navarra.
ITPA (test I llinois de aptitudes psicolingüísticas) de tres a diez años evalúa todas las capacidades implicadas en el lenguaje.

0 comentarios: